NUEVA LEY PROMUEVE INVESTIGACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS

04/07/2024
El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley Nº 32087, que destinada a facilitar el acceso de los pequeños productores agrícolas al soporte de investigación para impulsar y fortalecer la exportación de sus productos. Esta normativa, previamente aprobada por el Congreso de la República, fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La ley tiene como objetivo principal promover la investigación agrícola para mejorar la producción destinada a la exportación, fomentando la asociatividad y competitividad de los pequeños productores. Este enfoque busca ayudar a los agricultores a ingresar a nuevos mercados internacionales y cumplir con las exigencias de calidad y estándares que estos demandan.
Entre los mecanismos establecidos por la ley, se incluye la disposición de los servicios de los laboratorios de análisis de suelos, aguas y abonos foliares del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a organizaciones de pequeños productores. Estos servicios serán ofrecidos a precio social y de manera progresiva, en función de la disponibilidad presupuestal, con el fin de promover la asociatividad y formalización del sector agrario.
Asimismo, se promoverá la ejecución de proyectos de inversión tanto pública como privada para ampliar la red de laboratorios de suelos, aguas y abonos foliares. Los proyectos están orientados a potenciar el desarrollo de la ciencia y tecnología en suelos agrarios, mejorando la calidad de los cultivos con un enfoque de agroexportación.
La ley también contempla el fortalecimiento del presupuesto del INIA y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), así como de otros organismos públicos relacionados con la exportación de productos agrícolas. El objetivo es incrementar la competitividad de estos productos en los mercados internacionales.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) será la entidad encargada de implementar los mecanismos establecidos por esta normativa, ajustándose a sus competencias y al marco de su presupuesto institucional. Esta ley representa un paso significativo hacia la modernización y competitividad del sector agrícola peruano, beneficiando especialmente a los pequeños productores.