GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DISTRIBUYÓ MÁS DE 2600 PACAS DE HENO DE AVENA

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DISTRIBUYÓ MÁS DE 2600 PACAS DE HENO DE AVENA

11/10/2010


Durante septiembre, la Gerencia de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa entregó pacas de heno de avena en las provincias de Castilla, Caylloma, Arequipa y Condesuyos, como parte de las medidas inmediatas para mitigar los efectos de las heladas que afectan a las zonas altoandinas. Esta acción busca proporcionar un alivio a los ganaderos de la región, quienes han sufrido la pérdida de cabezas de ganado debido a las bajas temperaturas.

La entrega de este alimento suplementario resulta esencial para evitar la muerte de animales por enfermedades como neumonía y desnutrición, ocasionadas por la escasez de pastos naturales durante las heladas. En septiembre, se distribuyeron 2,666 pacas de heno en localidades como Chilcaymarca, Choco y Orcopampa (provincia de Castilla); Lari (provincia de Caylloma); Pampas Cañahuas (distrito de Yanahuara, provincia de Arequipa); y Pucuncho (distrito de Salamanca, provincia de Condesuyos).

Comunidades altoandinas de Arequipa se adaptan al cambio climático

El Gobierno Regional ha anunciado que continuará con la distribución durante octubre, con la entrega de 3,221 pacas adicionales en las mismas provincias. Los ganaderos podrán recoger el heno en las agencias agrarias de sus jurisdicciones, mientras que en Arequipa, la distribución se llevará a cabo en los puntos establecidos en Yanahuara y la Municipalidad de San Juan de Tarucani.

La importancia de esta entrega radica en garantizar la alimentación de los animales durante los momentos críticos del año. Las heladas severas no solo comprometen la salud del ganado, sino que también reducen drásticamente la disponibilidad de pastos, lo que afecta la productividad ganadera y pone en riesgo la economía de las familias de las zonas altoandinas.

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional refuerza su compromiso de apoyar a los ganaderos de la región, proporcionando el alimento necesario para sus animales y contribuyendo a la estabilidad productiva de las comunidades afectadas por las bajas temperaturas. Además, se busca prevenir la disminución de cabezas de ganado, asegurando que los pobladores puedan mantener sus actividades económicas.

Este esfuerzo continuará en los próximos meses, con el objetivo de brindar un apoyo sostenido y efectivo a las comunidades vulnerables frente a las condiciones climáticas adversas en la región de Arequipa.