04/12/2024
En el marco del Día Mundial de la Acuicultura, el ministro de la Producción, Sergio González, inauguró nuevas cámaras de congelado con capacidad para almacenar 800 toneladas métricas de conchas de abanico en las instalaciones del grupo Acuapesca, ubicado en la ciudad de Casma. Este avance refuerza el rol estratégico de la acuicultura en la diversificación productiva, la competitividad económica y el desarrollo sostenible del país, promovido por el Ministerio de la Producción (Produce).
“En el Día Mundial de la Acuicultura, celebramos los logros y enfrentamos los desafíos de un sector clave para el desarrollo de nuestro país. Desde el gobierno, estamos comprometidos con fortalecer la reactivación económica, y por ello es fundamental promover la acuicultura, en especial el cultivo de especies como la concha de abanico”, señaló el ministro.
El Perú se destaca en la producción de conchas de abanico, especie cultivada en aguas marinas que ha mostrado un crecimiento constante. Este producto no solo es una alternativa sostenible, sino que también representa un alto valor para los mercados nacionales e internacionales.
En este sentido, González subrayó que la reciente realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en nuestro país potenciará la posición de las conchas de abanico peruanas en los mercados globales. “El foro APEC, que reunió a 21 economías de la región, impulsará nuevas iniciativas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de productos emblemáticos como este importante molusco, altamente valorado por su calidad”, destacó.
Durante su visita a Casma, el titular de Produce recorrió las modernas instalaciones de las plantas de producción de conchas de abanico de Acuapesca. Estas implementan técnicas avanzadas de cultivo y prácticas sostenibles, garantizando un equilibrio entre productividad y sostenibilidad en el uso de los recursos naturales.
El cultivo de conchas de abanico, particularmente en la bahía de Casma, es una actividad clave en el desarrollo de la acuicultura en el norte del Perú. Este proceso aprovecha las óptimas condiciones de temperatura y salinidad de las aguas, permitiendo que la cosecha de este molusco alcanzara más de 11 mil toneladas métricas en el primer semestre del año, lo que evidencia su enorme potencial.
Fondepes promueve el desarrollo acuícola
Posteriormente, el ministro González inspeccionó el Centro de Acuicultura La Arena, del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), también en Casma. Este centro se dedica a fortalecer la producción de conchas de abanico mediante transferencia de conocimientos y capacitación a pescadores artesanales, maricultores y estudiantes universitarios en técnicas sostenibles de acuicultura marina.
Produce reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la acuicultura, destacando la producción de conchas de abanico como un eje estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. Con iniciativas como estas, el Perú busca consolidarse como un líder en acuicultura responsable y de calidad a nivel mundial.