MINISTERIO DE TRABAJO E INEI SUSCRIBEN CONVENIO PARA FORTALECER ESTADÍSTICAS LABORALES

MINISTERIO DE TRABAJO E INEI SUSCRIBEN CONVENIO PARA FORTALECER ESTADÍSTICAS LABORALES

04/06/2025


El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el fin de fortalecer las estadísticas laborales del país y mejorar la toma de decisiones por parte de los agentes socioeconómicos. La firma estuvo a cargo del ministro Daniel Maurate Romero y el jefe del INEI, Gaspar Humberto Morán Flores, quienes destacaron la importancia de contar con datos confiables para diseñar políticas públicas eficaces y basadas en evidencia.

Durante la ceremonia, el ministro Maurate resaltó que el acuerdo “refleja el compromiso institucional con la mejora continua de la información estadística laboral, elemento esencial para diseñar políticas públicas centradas en las necesidades reales de la ciudadanía”. Además, subrayó que la alianza contribuirá a entender con mayor precisión el comportamiento del empleo, la informalidad y las brechas laborales en el Perú.

El convenio establece un marco general de cooperación que respeta las competencias de ambas entidades y permitirá la ejecución de acuerdos técnicos específicos. Entre las acciones previstas figuran el intercambio de información, conocimientos y experiencias, así como la ejecución conjunta de estudios, programas de capacitación y actividades de difusión relacionadas al mercado de trabajo.

El jefe del INEI, Gaspar Morán, destacó la importancia del trabajo conjunto entre ambas instituciones. “Este acercamiento institucional permite aprovechar mejor las estadísticas que se generan tanto en el INEI como en el Ministerio de Trabajo”, afirmó. Añadió que el INEI viene implementando la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN), que alcanzará a 142,000 hogares a nivel nacional y se convierte en el mayor esfuerzo estadístico en materia de empleo realizado hasta la fecha. La encuesta se distribuirá en un 89 % en zonas urbanas y 11 % en zonas rurales.

Ambas instituciones se comprometieron a garantizar la confidencialidad y el uso exclusivo de la información intercambiada para los fines establecidos en el convenio, lo cual refuerza la confianza de los ciudadanos y la protección de los datos laborales y socioeconómicos. El acuerdo tendrá una vigencia de dos años, renovable previo acuerdo entre las partes.

La ceremonia de suscripción contó con la presencia de viceministros de Estado, jefes de entidades públicas como Reniec, Superintendencia Nacional de Migraciones y Sunat, además de directivos del MTPE y representantes del sector privado. Este convenio representa un paso importante hacia una mejor planificación de políticas de empleo y desarrollo humano en el país.