02/06/2025
El sector manufacturero peruano se prepara para uno de sus eventos más importantes del año: Industria Perú 2025. Organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el encuentro internacional se desarrollará del 10 al 13 de junio y convocará a 160 compradores de América Latina que sostendrán citas de negocio con más de 190 empresas nacionales con oferta exportable. Esta nueva edición promete ser una vitrina clave para impulsar la internacionalización del sector y afianzar su conexión con mercados estratégicos.
Con una agenda diseñada para fortalecer vínculos comerciales, Industria Perú 2025 incluirá ruedas de negocios, visitas industriales y espacios de networking. Desde su primera edición en 2010, el evento ha generado más de 17,590 citas y expectativas comerciales superiores a los 922 millones de dólares, consolidándose como la principal plataforma de promoción de manufacturas diversas en el país. A lo largo de sus 15 ediciones, ha acercado a empresas peruanas con compradores de más de 30 países, posicionando a Perú como un socio confiable en manufactura.

Para este año, la iniciativa tiene como meta seguir posicionando al país en sectores clave como proveedores a la minería, acabados para la construcción, madera, envases, equipamiento para la industria alimentaria y productos para el cuidado personal y salud. La agenda se iniciará con la participación en la feria Expo Villa el Salvador el 10 de junio y continuará el 11 con una visita a Expo Industria, organizada por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Durante los días 12 y 13, los compradores internacionales recorrerán más de 90 plantas productivas ubicadas en Lima, Callao, Lambayeque, Arequipa y Ucayali. Estas visitas permitirán a los potenciales socios comerciales conocer de cerca la capacidad de producción, sostenibilidad e innovación de las empresas peruanas, lo que refuerza la confianza en la calidad de la oferta nacional.
Un componente clave del evento será el espacio de networking entre empresarios locales y representantes de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), con el objetivo de fortalecer la articulación público-privada y facilitar el acceso a nuevos mercados. Esta interacción directa con promotores comerciales en América Latina busca consolidar alianzas estratégicas a mediano y largo plazo.
En 2024, las exportaciones del sector de manufacturas diversas superaron los 6,000 millones de dólares, creciendo un 8.3% y alcanzando más de 160 mercados. Industria Perú 2025 se perfila, así como una pieza central en la estrategia de desarrollo industrial del país, impulsada por un esfuerzo conjunto entre Promperú, el Mincetur y el sector privado, reafirmando el compromiso con la promoción de productos de alto valor agregado y competitividad internacional.