TURISMO INTERNACIONAL EN PERÚ CRECE 6.7% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2025

02/06/2025
Entre enero y abril del 2025, Perú recibió un total de 1 millón 85,228 turistas internacionales, según el más reciente Reporte Mensual de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta cifra representa un incremento del 6.7% respecto al mismo período del 2024, equivalente a un flujo adicional de 68,610 visitantes. Asimismo, señala una recuperación del 74.2% frente a los niveles registrados en el primer cuatrimestre del 2019, antes del impacto de la pandemia del covid-19.
Los principales países emisores de turistas en este período fueron Chile (263,996), Estados Unidos (185,722), Ecuador (89,634), Bolivia (64,727), Colombia (58,397) y Brasil (51,420). Estas seis naciones concentraron el 65.7% del total de turistas internacionales que arribaron al país, consolidándose como los principales mercados emisores para el turismo receptivo peruano.
El informe también destaca un notable aumento en la llegada de visitantes procedentes de Israel y China. En el caso de Israel, el arribo de 7,088 turistas representó un crecimiento de 280.7% frente al mismo período del 2024, cuando se registraron solo 1,862 ingresos. En tanto, la llegada de turistas chinos alcanzó los 15,110, lo que supone un incremento del 39.8% respecto al año anterior.
Otro aspecto resaltante del reporte es el crecimiento sostenido en la llegada de visitantes de mercados emergentes en comparación con el 2019. Es el caso de Guatemala (+70.1%), Polonia (+37.3%), India (+23.6%), República Dominicana (+22.4%) y Costa Rica (+12%). Entre enero y abril de este año, se registró el ingreso de 3,566 guatemaltecos, 4,294 polacos, 3,246 indios, 3,880 dominicanos y 7,522 costarricenses.
En cuanto a bloques regionales, Sudamérica lideró el flujo de turistas con 578,000 llegadas, representando el 53.2% del total. Le siguieron Norteamérica con 241,000 (22.2%), Europa con 172,000 (15.8%), Asia con 53,000 (4.9%) y Centroamérica con 29,000 (2.7%). Los datos, recopilados por la Superintendencia Nacional de Migraciones, permiten trazar un panorama alentador para la industria turística del país en su camino hacia la recuperación plena.