DAVOS: INVERSIONISTAS INTERNACIONALES MUESTRAN INTERÉS EN EXPANDIR PROYECTOS EN PERÚ

DAVOS: INVERSIONISTAS INTERNACIONALES MUESTRAN INTERÉS EN EXPANDIR PROYECTOS EN PERÚ

24/01/2025


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó el interés de los inversionistas internacionales en transferir más proyectos hacia el Perú, tras las reuniones bilaterales realizadas en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. Según el titular del MEF, los inversionistas valoraron la estabilidad económica del país, percibiéndolo como un destino confiable, atractivo y lleno de oportunidades.

“Los logros de estas reuniones se traducen en el compromiso de los inversionistas de visitar el Perú y evaluar posibilidades de inversión a largo plazo”, afirmó Arista. Entre los encuentros más destacados figuraron las conversaciones con el fondo de inversión BlackRock, que mostró interés en apoyar el crecimiento económico peruano mediante capitales privados.

El ministro subrayó que el crecimiento económico del país depende en gran medida de la inversión privada. “Este año trabajaremos para que la inversión crezca a tasas superiores al 5%, con el objetivo de alcanzar más de 50,000 millones de dólares en inversión privada”, mencionó. Agregó que esto generará beneficios concretos para la población, como mayor empleo, salarios y bienestar.

Durante su participación en el WEF, la delegación peruana, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, también se reunió con representantes de empresas líderes como Global Infrastructure Partners, Investor AB y Vestas. Con esta última, se discutieron oportunidades para expandir la producción de energía eólica en el Perú, subrayando el compromiso del país con las energías renovables.

Las reuniones continuaron con altos ejecutivos de empresas como Newmont, Ferrovial, Anglo American y Glencore. Un punto clave fue el diálogo con el CEO de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, quien expresó su intención de ampliar las inversiones en infraestructura portuaria en Perú por más de 1,000 millones de dólares. Estas iniciativas buscan fortalecer la posición del país como un hub logístico regional, impulsando las agroexportaciones y la creación de empleo.

Image

El ministro Arista resaltó que el 80% de la inversión total en Perú proviene del sector privado, por lo que incrementar su participación es esencial para lograr un crecimiento económico sostenido. “Este año, la meta es que la inversión privada crezca por encima del 5%, lo que se traducirá en menos pobreza y más desarrollo para los peruanos”, comentó.

Además, calificó de positiva la presencia de la presidenta Dina Boluarte en Davos, ya que permitió reforzar los vínculos con actores clave del ámbito empresarial global. “Esta fue una oportunidad importante para que los inversionistas perciban a Perú como un país interesado en ofrecer estabilidad y seguridad, además de fomentar el empleo y el desarrollo”, destacó.

Con estas iniciativas, el gobierno reafirma su compromiso de atraer capital extranjero, impulsar el crecimiento económico y posicionar al Perú como un destino estratégico para inversiones globales. “Al final del día, el objetivo es generar más empleo, mayor bienestar y mejores condiciones para toda la población peruana”, concluyó el ministro.