GREMIOS DE MYPES RECHAZAN INTENTO DE EXCLUIRLOS DEL DIRECTORIO DE LAS CAJAS MUNICIPALES

GREMIOS DE MYPES RECHAZAN INTENTO DE EXCLUIRLOS DEL DIRECTORIO DE LAS CAJAS MUNICIPALES

30/05/2025


Diversas asociaciones gremiales que representan a las micro y pequeñas empresas (MYPEs) de todo el país han expresado su rechazo categórico al texto sustitutorio de los proyectos de ley N.º 5514/2022-CR y N.º 5620/2022-CR, que será sometido a segunda votación en el Congreso. Según denunciaron, esta iniciativa legislativa busca eliminar de manera irregular e interesada la participación directa de los gremios MYPEs en la designación de los miembros del directorio de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), derecho que les fue reconocido por ley y que ha estado vigente durante décadas.

Los gremios señalan que esta representación ha permitido que las decisiones en las CMAC reflejen las verdaderas necesidades de los emprendedores que impulsan la economía local. La nueva propuesta, sin sustento técnico ni jurídico, reemplazaría esta atribución al favorecer exclusivamente a la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO), una organización que, según afirman, no cuenta con la representatividad necesaria para asumir dicho rol, debido a que agrupa a un número limitado de negocios.

Asimismo, las asociaciones denunciaron un conflicto de intereses detrás de la propuesta legislativa, señalando que el congresista José Enrique Jeri Ore, exasesor y exintegrante de CONACO, ha promovido activamente la medida desde su puesto en la Comisión de Economía del Congreso. Esta acción, advierten, vulnera los principios de transparencia, pluralidad e inclusión que deberían regir la gobernanza de las CMAC.

Frente a esta situación, los gremios MYPEs exigen al Congreso rechazar el texto sustitutorio en la segunda votación y advierten que permanecerán en alerta para defender su derecho legítimo a participar en las decisiones que afectan directamente al desarrollo económico nacional. Consideran que esta modificación representa un atropello a su representación y una amenaza a la institucionalidad lograda con años de esfuerzo y participación en la economía regional.