PROINVERSIÓN Y BUENAVENTURA SUSCRIBEN CONTRATO PARA EL PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO

PROINVERSIÓN Y BUENAVENTURA SUSCRIBEN CONTRATO PARA EL PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO

25/03/2025


El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión, suscribió con Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo. La primera etapa de este proyecto se enfocará en identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y fortalecer las actividades productivas en el centro poblado Locuto, en el distrito de Tambogrande, región Piura.

El monto total del proyecto asciende a 2,753 millones de dólares, de los cuales 759 millones corresponden a inversión y 1,994 millones a gastos de operación durante los primeros diez años de funcionamiento. Esta iniciativa busca garantizar la provisión de agua para los habitantes de Locuto y ocho anexos, incluyendo El Papayo, La Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura, beneficiando a la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.

NP1-250325-1

Durante la firma del contrato, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, destacó la importancia del proyecto como un modelo a seguir para futuras inversiones mineras en el país. "Este año se van a activar varios proyectos. Hay un escenario de mucha confianza. El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros", señaló el titular del MEF.

Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, la empresa minera deberá alcanzar un acuerdo social con la población y las comunidades campesinas involucradas. Solo una vez asegurado este consenso, se podrá dar inicio a la segunda fase, que contempla estudios geológicos y exploratorios para determinar el nivel de explotación de los recursos minerales.

Puede ser una imagen de 7 personas, estrado y texto

La firma del contrato contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el viceministro de Minas, Henry Luna; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura, Aldo Massa; el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; y la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión del Congreso de la República, Rosangella Barbarán, además de otros funcionarios y representantes del sector.

Con este acuerdo, el Gobierno ratifica su compromiso de impulsar proyectos estratégicos que atiendan necesidades largamente postergadas, fomenten el desarrollo productivo en las regiones y contribuyan al crecimiento económico del país.