EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: PASOS PARA INTEGRAR LOS PAGOS DIGITALES EN TU NEGOCIO

25/03/2025
El comercio electrónico en Perú ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, y el uso de pagos digitales se ha consolidado como una de las principales tendencias dentro de este sector. Según el Banco Central de Reserva del Perú, en el primer semestre de 2024 se registraron aproximadamente 688 millones de transacciones, lo que representa un incremento del 77 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, reflejando la adopción creciente de estos métodos en el país.
De acuerdo con el gremio de pagos, el 72 % de los peruanos adultos ya utiliza billeteras digitales, realizando un total de más de 340 transacciones por segundo en promedio. Este aumento en la adopción de pagos digitales beneficia directamente a los emprendedores, quienes pueden aprovechar esta tendencia para optimizar y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Con estos beneficios en mente, es esencial que los emprendedores integren de manera efectiva los pagos digitales en sus negocios para mantenerse competitivos y aprovechar todas las ventajas que ofrecen. Para contribuir en este proceso, expertos de Mercado Pago brindan cinco pasos clave para integrar pagos digitales en los negocios sin complicaciones.
Eficiencia en la detección de fraude: Las plataformas de pago están configuradas para detectar operaciones fraudulentas en defensa del vendedor. Sin embargo, algunas cuentan con mayor tecnología para una identificación más precisa. Es recomendable elegir una plataforma con una tasa de aprobación mayor al 90 % para obtener mayores ingresos y evitar identificaciones erróneas de fraudes.
Ofrecer múltiples opciones de pago: Se recomienda ofrecer diversas opciones como tarjetas de crédito, transferencias bancarias y billeteras electrónicas, para que los consumidores elijan la más conveniente para ellos.
Integración acorde al tamaño del negocio: Desde una integración compleja en plataformas de e-commerce personalizadas hasta alternativas sencillas como links de pago en pocos clics. Es recomendable optar por una plataforma versátil que se adapte al tamaño del negocio y tenga capacidad para escalar.
Garantizar seguridad y confianza: Los pagos digitales deben ser 100 % seguros para proteger tanto a los negocios como a los clientes. La confianza en la seguridad de las transacciones es crucial para que los compradores se sientan cómodos realizando pagos en línea.
Programa de protección al vendedor: Para proteger a los comerciantes de reclamos o contracargos por productos no entregados o pagos no autorizados, es clave que la plataforma cuente con un programa de protección al vendedor. Esto permitirá identificar y gestionar transacciones fraudulentas de manera eficiente, fortaleciendo la confianza y mejorando la experiencia para ambos, comprador y vendedor.