PROEXPLO 2025 ARRANCA EN LIMA CON ÉNFASIS EN EXPLORACIÓN MINERA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

05/05/2025
Con una destacada participación de expertos nacionales e internacionales, representantes del sector público, privado y académico, se inauguró este lunes en el Centro de Convenciones de Lima la 14.ª edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, ProExplo 2025. El evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se desarrollará hasta el miércoles bajo el lema “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor”, destacando el papel clave de la exploración minera en el crecimiento sostenible del país.
Durante la ceremonia de apertura, Walter Tejada, presidente de ProExplo 2025, destacó que el Perú cuenta actualmente con 84 proyectos de exploración minera en cartera, los cuales representan una inversión estimada de US$ 1,039 millones. Esta cifra –señaló– refleja el enorme potencial geológico del país y refuerza la necesidad de seguir promoviendo políticas que atraigan inversión nacional y extranjera en el rubro. “ProExplo es el escenario ideal para visibilizar estas oportunidades y construir el futuro del sector”, enfatizó.
Tejada remarcó además que cada nuevo descubrimiento de recursos minerales no solo fortalece la economía nacional, sino que también puede generar oportunidades de desarrollo para diversas regiones del país. “La exploración minera es la puerta de entrada al crecimiento. Sin descubrimientos no hay desarrollo, y sin desarrollo no hay futuro para la minería”, afirmó. En ese sentido, valoró que ProExplo se haya convertido en una vitrina internacional donde se presentan avances técnicos y nuevas tendencias.
A lo largo de sus tres días, el congreso incluirá 10 conferencias magistrales y más de 20 presentaciones técnicas, abordando temas prioritarios como el uso de inteligencia artificial en exploración, el fortalecimiento de relaciones con las comunidades, inversión responsable, marco regulatorio y desafíos globales de la industria. La agenda académica y técnica tiene como objetivo elevar el nivel de preparación del ecosistema minero frente a los retos del futuro.
Entre los ponentes internacionales más esperados figuran especialistas como Richard Goldfarb, con más de cuatro décadas de experiencia en exploración mineral; Regina Baumgartner, experta en proyectos greenfield en América y Asia; y Joe Mazumdar, geólogo y analista de inversiones en Exploration Insights. Su presencia, según los organizadores, refuerza el perfil global del congreso y convierte a ProExplo en una de las citas técnicas más importantes de la región.
El presidente del IIMP, Darío Zegarra, recalcó que la exploración es fundamental para prolongar la vida útil de las operaciones mineras existentes y descubrir nuevos yacimientos. “Sin exploración no hay minería sostenible. Por eso este congreso no es solo un evento técnico, sino una plataforma estratégica para proyectar el futuro del país y dinamizar su economía a través del desarrollo del sector minero”, concluyó.