PERÚ E INDIA RETOMAN NEGOCIACIONES PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO

PERÚ E INDIA RETOMAN NEGOCIACIONES PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO

20/03/2025


Desde Nueva Delhi, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, anunció que Perú y la India han acordado retomar las negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Este acuerdo se logró tras una reunión con el ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y marca un importante avance en la relación comercial entre ambos países. Las negociaciones comenzarán la próxima semana con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y generar nuevas oportunidades para las empresas peruanas e indias.

La ministra León destacó la importancia de este acuerdo para la economía peruana, señalando que la reducción de aranceles beneficiará especialmente a sectores clave como la agroindustria. "Desde el Mincetur seguimos trabajando para abrir mercados a nuestros exportadores y facilitar el acceso competitivo de nuestros bienes y servicios a nivel internacional. Confiamos en que este TLC con India impulse significativamente nuestro comercio exterior", afirmó.



India es el segundo socio comercial más importante del Perú en Asia y el cuarto a nivel mundial. Con una población superior a los 1 450 millones de habitantes, el país representa aproximadamente el 17,8% de la población mundial, lo que lo convierte en un mercado altamente atractivo para los productos peruanos. Sin embargo, hasta la fecha, las exportaciones no tradicionales han sido limitadas debido a los elevados aranceles que impone India a productos extranjeros.

El proceso de negociación entre ambos países se inició en 2017, pero fue interrumpido por la pandemia de COVID-19. No obstante, en 2024 se retomaron las conversaciones con dos rondas de negociación realizadas en Lima y Nueva Delhi. La delegación peruana ha contado con el respaldo del embajador del Perú en India, Javier Paulinich, y del consejero comercial de la Oficina Comercial del Perú en India, Luis Cabello, quienes han sido piezas clave en el proceso.

Las negociaciones han abordado diversos aspectos fundamentales, incluyendo comercio de bienes y servicios, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros, facilitación del comercio, defensa comercial y solución de controversias. Estos temas son esenciales para garantizar un acuerdo equilibrado y beneficioso para ambas naciones.

En 2024, las exportaciones peruanas a la India alcanzaron los US$ 4 717 millones, con un crecimiento del 86,4% en comparación con el 2023. Sin embargo, el 97% de estas exportaciones corresponden a productos tradicionales como oro, cobre y barras de plata. En el sector agroexportador, Perú registró un valor récord de US$ 30,7 millones en envíos a India, destacando el cacao en grano. La eliminación de barreras arancelarias podría potenciar la diversificación de exportaciones peruanas hacia el gigantesco mercado indio.