ESTADO OTORGA GARANTÍAS A LA OBRA ANILLO VIAL PERIFÉRICO

10/08/2024
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha otorgado las seguridades y garantías del Estado peruano para la ejecución del ambicioso proyecto Anillo Vial Periférico, una obra de infraestructura clave que busca conectar estratégicamente diferentes puntos de Lima Metropolitana. A través del Decreto Supremo Nº 147-2024-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se establecen las condiciones y responsabilidades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en representación del Estado, en el contrato de concesión.
La concesión, adjudicada a la Sociedad Concesionaria Anillo Vial, incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una moderna vía rápida de 34.8 kilómetros, que se extenderá desde el Óvalo de las 200 millas en la Provincia Constitucional del Callao hasta la Av. Circunvalación en San Luis, abarcando 12 distritos en su trayecto. Esta iniciativa promete transformar la movilidad urbana en la capital, mejorando significativamente los tiempos de viaje y reduciendo los costos logísticos.
Además de agilizar el desplazamiento de personas y mercancías, el proyecto contribuirá a descongestionar las principales arterias viales de Lima, lo que se traduce en una disminución de la contaminación y un aumento de la seguridad vial. La decisión del MEF refuerza el compromiso del Gobierno peruano con el desarrollo de infraestructura sostenible, un factor esencial para el crecimiento económico y la competitividad del país.
Es importante destacar que la garantía establecida por el Estado no constituye un aval financiero, sino que busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones del contrato de concesión. El viceministro de Transportes del MTC ha sido autorizado para firmar, en nombre del Estado, el contrato que permitirá la materialización de esta crucial obra.
El Anillo Vial Periférico es parte del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025, un programa que busca impulsar proyectos que mejoren la conectividad y la calidad de vida de millones de peruanos. Con esta decisión, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del país y el bienestar de sus ciudadanos.