ALIANZA NUCLEAR: INDIA Y PERÚ FIRMAN CONVENIO PARA PARA COOPERACIÓN EN ENERGÍA NUCLEAR

El Centro Global para la Asociación de la Energía Nuclear (GCNEP), Departamento de Energía Atómica, Gobierno de la República de la India y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) de la República del Perú, firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) para la cooperación en los campos del uso pacífico de la energía nuclear. La ceremonia de firma tuvo lugar en la Embajada de la India por Vishvas Sapkal, Embajador de la India en Perú en nombre del GCNEP; y por Mario César Mallaupoma Gutiérrez, presidente del IPEN, en nombre de Perú.
Este acuerdo entre Perú e India establece un marco de colaboración en diversas áreas relacionadas con la energía nuclear, con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de esta fuente de energía para beneficio mutuo y el desarrollo sostenible. Entre los aspectos más destacados del MdE se encuentran:
Intercambio de conocimientos y experiencias: El MdE facilitará el intercambio de conocimientos técnicos y científicos, así como buenas prácticas en el uso de la energía nuclear, promoviendo la cooperación en investigación y desarrollo en áreas de interés común.
Capacitación y desarrollo de recursos humanos: Se establecerán programas de capacitación y desarrollo de habilidades para profesionales y técnicos en el campo de la energía nuclear, con el fin de fortalecer las capacidades de ambas naciones en esta área estratégica.
Cooperación en proyectos específicos: El MdE permitirá la colaboración en proyectos específicos relacionados con la aplicación de la energía nuclear en la medicina, la agricultura, la industria y otros sectores, buscando aprovechar el potencial de esta tecnología para abordar desafíos socioeconómicos y ambientales.
Promoción de la seguridad nuclear: Ambas naciones se comprometen a promover la seguridad nuclear y la protección radiológica, mediante el intercambio de información y la adopción de medidas para garantizar el uso seguro y responsable de la energía nuclear en sus respectivos territorios.
Las áreas de cooperación pueden incluir aplicaciones de la ciencia y tecnología nuclear en agricultura e industria, estudios hidrológicos, irradiación de alimentos y esterilización de productos médicos, instrumentación, energía, sector salud, radiografía industrial y desarrollo de recursos humanos, entre otros.
El Memorando de Entendimiento para la cooperación en los campos del uso pacífico de la energía nuclear tendrá una validez de diez años y se renovará automáticamente por otros dos años. Asimismo, esta alianza estratégica promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración científica.