SEMANA SANTA MOVILIZARÁ A 1,8 MILLONES DE VISITANTES Y GENERARÁ US$ 212 MILLONES EN PERÚ

SEMANA SANTA MOVILIZARÁ A 1,8 MILLONES DE VISITANTES Y GENERARÁ US$ 212 MILLONES EN PERÚ

16/04/2025


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, durante el feriado largo por Semana Santa, del 17 al 20 de abril, se espera la movilización de aproximadamente 1,8 millones de visitantes en todo el país, lo que generaría un impacto económico estimado en 212 millones de dólares. Esta cifra consolida a la Semana Santa como una de las festividades con mayor relevancia para el turismo interno en el Perú, impulsando no solo los destinos tradicionales, sino también nuevos polos turísticos en regiones menos exploradas.

Según el estudio Impacto Económico del Feriado de Semana Santa 2025, elaborado por el Mincetur, el gasto promedio por visitante será de S/ 434, destinado principalmente a transporte, alojamiento, alimentación y actividades recreativas. Asimismo, se estima que los turistas permanecerán entre tres y cuatro noches en sus destinos, lo que contribuirá al dinamismo del sector servicios y comercio local.

Entre los destinos más visitados figuran Lima (25%), Ica (12,7%), Cusco (10,5%), La Libertad (8,9%), Arequipa (7,3%) y Áncash (5,2%), seguidos de San Martín, Cajamarca, Junín, Lambayeque y Ayacucho. Las principales motivaciones para escoger estos destinos incluyen el buen clima (59,5%), la oferta gastronómica (40,4%), la cercanía (23,8%) y la diversidad de atractivos turísticos (16,7%).

El 67,7% de los viajeros se desplazará fuera de su región de origen, principalmente en viajes familiares (31,5%) o individuales (25,7%). Más de la mitad de los visitantes (52,5%) se alojará en casas de familiares o amigos, mientras que el 28,3% elegirá hospedajes económicos de 1 o 2 estrellas. El uso del bus interprovincial será la opción de transporte predominante (77,1%), por encima del vehículo particular (11,8%) y el avión (5,6%). Además, un 88,8% de los turistas organizará su viaje por cuenta propia.

Respecto al comportamiento del sector hotelero, se espera una ocupabilidad promedio del 71%, con el 82% de los establecimientos manteniendo sus tarifas. Solo un 12% aplicará incrementos, que no superarían el 25%. Del total de visitantes, el 78% será de origen nacional y el 22% extranjero, reflejando el creciente interés internacional por el turismo cultural y natural que ofrece el Perú durante estas fechas.

El principal motivo de viaje será el ocio y la recreación (51,7%), seguido de la visita a familiares y amigos (48,4%). En Lima, predomina la búsqueda de descanso (58,8%), mientras que en regiones del interior, la conexión familiar es la razón más frecuente (50,1%). Esta diversidad de intereses impulsa una oferta turística variada, adaptada a distintos perfiles de viajeros.

El informe del Mincetur, elaborado a partir de encuestas presenciales a 1,200 personas en Lima y regiones, con un margen de error de ±2,8%, también recoge opiniones de 18 Direcciones y Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo. Estas destacan que la Semana Santa no solo dinamiza las economías locales, sino que también abre nuevas oportunidades para fortalecer la infraestructura turística y diversificar las experiencias que el Perú puede ofrecer al mundo.