PERÚ Y BRASIL IMPULSAN ACCESO DE LA PAPA FRESCA PERUANA AL MERCADO BRASILEÑO

PERÚ Y BRASIL IMPULSAN ACCESO DE LA PAPA FRESCA PERUANA AL MERCADO BRASILEÑO

09/04/2025


Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales para los productos del campo peruano, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, suscribió un acuerdo con viceministros del Gobierno brasileño para avanzar en las gestiones de acceso de la papa fresca al mercado de Brasil, que cuenta con más de 200 millones de consumidores. Según lo coordinado, se espera que en un plazo de 30 días se publique la resolución con los requisitos fitosanitarios necesarios para el ingreso del tubérculo peruano. Este nuevo acceso permitirá canalizar excedentes productivos y evitar caídas de precios que afecten a los agricultores locales.

Durante su visita oficial, el titular del Midagri también sostuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, Carlos Fávaro, a quien solicitó apoyo para continuar con los trámites de acceso para otros productos peruanos como la fresa y la frambuesa. Asimismo, Manero destacó la cartera de proyectos de irrigación del Perú, que permitirá ampliar la frontera agrícola en más de un millón de hectáreas, impulsando el desarrollo del sector agropecuario.

Uno de los puntos relevantes abordados fue el potencial logístico del Puerto de Chancay, que fue mencionado por el ministro Fávaro como una alternativa estratégica para la exportación de productos brasileños hacia el mercado asiático. Al respecto, Manero confirmó que el puerto ya se encuentra operativo y manifestó el interés del Perú en que empresas brasileñas se instalen en la futura zona económica especial que se proyecta en esta área. Invitó, además, a su homólogo a visitar el puerto y conocer de primera mano sus capacidades e infraestructura.

La visita del ministro Manero a Brasil se realizó en el contexto del XVIII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), que se lleva a cabo en Brasilia del 7 al 10 de abril. En este espacio, las autoridades brasileñas mostraron interés por el sistema de seguros agropecuarios del Perú, destacando su modelo de seguros catastróficos 100% subvencionados, créditos agrícolas al 50% y la implementación de seguros paramétricos con una subvención del 70%.

El Midagri señaló que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno peruano para fortalecer el comercio agrícola, mejorar la competitividad del agro nacional e impulsar el desarrollo rural. La apertura del mercado brasileño para nuevos productos peruanos representa un paso significativo en ese camino, fortaleciendo además los lazos bilaterales en materia agrocomercial y de infraestructura.