FORO INTERNACIONAL DEL BID: PERÚ PROMUEVE PROYECTOS APP POR $70,000 MILLONES

FORO INTERNACIONAL DEL BID: PERÚ PROMUEVE PROYECTOS APP POR $70,000 MILLONES

09/04/2025


En el marco del foro PPP Américas 2025, el evento más importante de la región en materia de Asociaciones Público-Privadas (APP), el Perú presentó una ambiciosa cartera de proyectos valorizada en 70,000 millones de dólares. La participación del país estuvo liderada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizador del evento.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó que la cartera de proyectos incluye tanto APP como Proyectos en Activos, y abarca sectores estratégicos como infraestructura vial, portuaria, teleféricos, electricidad, agua y saneamiento, salud, educación y desarrollo inmobiliario. “Es un momento impresionante para el Perú, que a todos nos obliga a confiar. A confiar de que sí es posible cerrar la brecha de infraestructura, y las APP son fundamentales para ello”, afirmó.

Del Carpio detalló que la estrategia de promoción de inversiones se desplegará entre 2025 y 2026. Para este año, se prevé adjudicar 34 proyectos por más de 8,800 millones de dólares, mientras que en 2026 se estima adjudicar 46 proyectos adicionales por más de 8,200 millones. Asimismo, remarcó que la mayoría de estas iniciativas abarcarán diversas regiones del país, reforzando el desarrollo descentralizado.

Entre los principales proyectos que se adjudicarán en 2025 figuran la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (1,582 millones de dólares), la Operación y mantenimiento del Nuevo Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (284 millones), el Parque Industrial de Ancón (1,214 millones) y el Teleférico de Choquequirao (261 millones). Además, se suman nueve adendas a contratos vigentes por más de 9,500 millones, 14 grandes proyectos de irrigación por 21,000 millones y 13 nuevos proyectos que ingresarán a ProInversión para su estructuración por 19,300 millones de dólares.

La ceremonia de inauguración del evento contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi; el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio; el vicepresidente ejecutivo del BID, Jordan Schwartz; y el representante del BID en Perú, Tomás Lopes-Teixeira. Las autoridades destacaron la importancia del foro como plataforma para atraer inversión y fomentar alianzas público-privadas sostenibles.

Durante su intervención, el ministro José Salardi afirmó que el Gobierno apuesta firmemente por las APP como el camino más efectivo para cerrar la brecha de infraestructura. “Proyectamos adjudicar y firmar adendas por cerca de 35,000 millones de dólares en los tres años y medio que restan de gestión, una cifra similar a lo logrado en los 20 años previos”, subrayó, resaltando la experiencia positiva del país en el uso de este mecanismo para mejorar la competitividad y calidad de vida de los peruanos.