DÍA MUNDIAL DEL AGUA: MIDAGRI REFUERZA GESTIÓN DEL AGUA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA

DÍA MUNDIAL DEL AGUA: MIDAGRI REFUERZA GESTIÓN DEL AGUA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO AGRÍCOLA

22/03/2025


En el marco del "Día Mundial del Agua" y con el objetivo de garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos en el país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha intensificado sus esfuerzos en la ejecución de proyectos de riego, construcción de qochas y reservorios, perforación de pozos y entrega de licencias de uso de agua. Estas acciones buscan optimizar el aprovechamiento del agua en las actividades productivas y fortalecer la agricultura nacional.

En ese sentido, MIDAGRI ha trabajado de manera coordinada con los Gobiernos Subnacionales, logrando el destrabe de seis grandes proyectos de irrigación: Chavimochic III (La Libertad), Majes Siguas (Arequipa), Chinecas (Áncash), Chonta (Cajamarca) e Iruro (Ayacucho y Arequipa). Estas iniciativas permitirán almacenar agua para la ampliación de la frontera agrícola, impulsar la industria y la exportación de productos agrícolas, generar electricidad y dinamizar la economía local, beneficiando a miles de familias.

Asimismo, en las zonas altoandinas del país, el programa Fondo Sierra Azul ha construido 2,517 qochas desde 2017, garantizando el abastecimiento de agua para la agricultura familiar en diversas regiones. Estas infraestructuras permiten almacenar agua de lluvia, asegurando el riego en épocas de sequía y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrario.

Por otro lado, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), con el apoyo del Banco Mundial, está ejecutando el Plan Nacional de Riego Tecnificado (PNRT), que comprende 130 proyectos de modernización agrícola en 19 regiones. Esta iniciativa, con una inversión superior a S/ 498 millones y un plazo de ejecución de cinco años, busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, optimizando la producción y reduciendo la vulnerabilidad de los cultivos ante el cambio climático.

En cuanto a la formalización del uso del agua, el MIDAGRI, a través de las Autoridades Administradoras del Agua (AAA), ha gestionado la entrega de 13,141 licencias de uso de agua en todo el país, en coordinación con 128 juntas de usuarios. Estas licencias permiten regular el acceso y el aprovechamiento de los recursos hídricos de manera equitativa y sostenible.

Por último, dentro de la estrategia de acción ante el déficit hídrico, se han implementado 110 nuevas qochas y construido 180 reservorios desde 2022. Para este año, se tiene previsto ejecutar 66 qochas adicionales y construir 106 reservorios más, asegurando la disponibilidad de agua para miles de agricultores. Además, se ha realizado el mantenimiento y rehabilitación de pozos de agua en el norte del país, apoyando a los pequeños productores y explorando nuevas infraestructuras para el abastecimiento hídrico.