MEF LANZARÁ PRIMER PAQUETE REACTIVADOR A FIN DE MES

21/03/2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prepara una serie de medidas orientadas a acelerar la reactivación económica del país, las cuales serán publicadas a fin de este mes, según anunció el titular del sector, José Salardi. "Sobre esa base, se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo. También trabajaremos en un paquete entre abril y julio", manifestó el ministro.
La inversión pública mantiene una tendencia positiva, destacó Salardi, quien recordó que el año pasado se alcanzó un récord con cerca de 15,000 millones de dólares. Este año se espera una cifra histórica similar o superior, lo que contribuirá a dinamizar la economía nacional.
Desempeño económico y simplificación de trámites
El ministro resaltó que la ejecución del gasto público en el primer bimestre de 2025 superó los niveles históricos, gracias a un trabajo articulado entre el gobierno central, los gobiernos subnacionales y el sector privado. "Estos esfuerzos también contemplan un aprendizaje por parte de los gobiernos regionales y locales", destacó.
No obstante, Salardi reconoció que la economía peruana aún crece por debajo de su potencial. Para revertir esta situación, se trabaja en la eliminación de trabas burocráticas. "Si seguimos ese camino, la economía peruana podría crecer 5% en el 2026, pese al ciclo electoral", proyectó.
Impulso a Obras por Impuestos (OxI)
Salardi destacó el impacto positivo del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en la economía y anunció que entre junio y julio se elevará el límite del Certificado de Inversión Pública Regional y Local-Tesoro Público (CIPRL) a 50,000 millones de soles. "Es el mejor sustituto para la obra pública tradicional", aseguró. Asimismo, informó que los plazos de cobro del CIPRL serán reducidos, lo que dará mayor liquidez y atractivo a las inversiones privadas.
Convenio con Reino Unido y proyecciones con Francia
El Gobierno del Perú y el Reino Unido suscribieron un convenio para evitar la doble imposición tributaria (CDI), lo que permitirá establecer medidas contra la elusión y evasión fiscal en las relaciones comerciales y financieras bilaterales. El MEF también avanza en la concreción de un acuerdo similar con Francia, actualmente en debate en el Congreso.
"El acuerdo con Reino Unido es importante porque se ha trabajado durante muchos años, y también tenemos el tema de Francia para discusión. La idea es avanzar en esa línea para que fluya la inversión aprovechando el posicionamiento que tenemos como país", declaró Salardi.
Seguridad para las inversiones
El MEF reforzará los filtros de control en la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) para garantizar su transparencia y efectividad. Sin embargo, aseguró que las empresas seguirán contando con seguridad jurídica para participar en este mecanismo. "Queremos atraer más inversiones y garantizar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente", concluyó el ministro.