CCL: “EXPOPYME XXIII” UN IMPULSO A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

19/06/2024
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha anunciado la vigésima tercera edición de la EXPOPYME, un evento anual organizado por su Gremio de la Pequeña Empresa, con el propósito de promover el crecimiento de las pymes peruanas. Este año, el enfoque está en la digitalización, la participación de las mujeres empresarias, la exploración de nuevos mercados y la formalización del sector empresarial.
El evento gratuito, que se llevará a cabo en la sede principal de la CCL los días 20 y 21 de junio, ofrece una plataforma ideal para que las pymes presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales y exploren nuevas oportunidades de negocio. La EXPOPYME XXIII destaca por su enfoque en la innovación y la expansión empresarial en el país.
Por otro lado, habrá una serie de conferencias magistrales y talleres dirigidos por expertos, abordando temas como la digitalización empresarial, estrategias de exportación, financiamiento y acceso a mercados internacionales. De igual manera exhibiciones de stands, networking empresarial y sorteos.
Noemí Quintana, especialista en Inteligencia de Mercados de la Dirección de Promoción de las Exportaciones de PROMPERÚ, será una de las principales ponentes del evento. Quintana discutirá las estrategias para que las pymes puedan aprovechar las oportunidades de exportación y acceder a mercados internacionales.
En el ámbito económico, el destacado economista Carlos Adrianzén, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), ofrecerá una conferencia sobre las expectativas económicas para el periodo 2024-2025. Adrianzén proporcionará un análisis detallado del entorno económico actual y futuro, brindando a los empresarios una visión informada para la toma de decisiones estratégicas.
Asimismo, el evento contará con la participación de expertos en regímenes legal y laboral, así como en transformación digital, todos ellos relacionados con las pymes. Estos especialistas proporcionarán información clave sobre cómo navegar las complejidades legales y laborales, y cómo la digitalización puede transformar los negocios. Además, se destacarán historias de éxito de marcas y emprendimientos que han logrado consolidarse en el mercado, como Corporación Vega, La Casa del Alfajor y Las Canastas.
La EXPOPYME XXIII no solo es un espacio para los negocios, sino también para la inclusión social. La feria cuenta con programas especiales para la participación de mujeres emprendedoras, jóvenes empresarios y comunidades rurales, promoviendo un desarrollo económico más equitativo y sostenible.