14/04/2025
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con gobiernos regionales y locales, anunció que ofrecerá capacitaciones gratuitas hasta el próximo 16 de abril para todas las personas interesadas en postular al concurso público del programa “Turismo Emprende”. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a subvenciones económicas no reembolsables destinadas a impulsar emprendimientos turísticos en todo el país.
Durante esta semana, las capacitaciones se desarrollarán de forma presencial en los distritos de Barranca y Chancay (Lima región), así como en los departamentos de Tumbes, Piura y Tacna. En Lima Metropolitana, la sesión informativa está programada para el domingo 14 de abril a las 3:00 p.m., en el auditorio del Mincetur ubicado en San Isidro. La programación completa y los horarios están disponibles en la web oficial del programa y en su cuenta de Facebook (/TurismoEmprendeMincetur).
Para este 2024, el programa cuenta con un fondo total de S/ 5 493 854, con el cual se prevé beneficiar a más de 70 micro y pequeñas empresas turísticas, además de organizaciones vinculadas al turismo comunitario. Este modelo de turismo, liderado por comunidades locales, ofrece experiencias auténticas de cultura viva, naturaleza y aventura, y promueve la conservación del patrimonio cultural y natural del Perú.
El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), ambos adscritos al Mincetur, también participarán activamente en el proceso. Estas instituciones brindarán herramientas técnicas y conocimientos que permitirán a los postulantes formular proyectos sólidos y competitivos, alineados con las nuevas tendencias del turismo.
El plazo final para presentar las propuestas vence el jueves 25 de abril a la 1:00 p.m. Este año, “Turismo Emprende” contempla dos modalidades de financiamiento. La primera, “Promoviendo la innovación en tu emprendimiento turístico”, otorgará hasta S/ 80 mil a micro y pequeñas empresas. La segunda, “Impulsando experiencias innovadoras en turismo comunitario”, está dirigida a organizaciones de base comunitaria, que podrán recibir entre S/ 50 mil y S/ 100 mil. Esta edición forma parte de los objetivos del Plan Estratégico Nacional de Turismo al 2025 (Pentur 2025) y de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025.