UCAYALI IMPULSA SIEMBRA PILOTO DE AJONJOLÍ NEGRO CON MIRAS AL MERCADO ASIÁTICO

UCAYALI IMPULSA SIEMBRA PILOTO DE AJONJOLÍ NEGRO CON MIRAS AL MERCADO ASIÁTICO

15/04/2025


El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su plataforma Agromercado, ha puesto en marcha un proyecto piloto para impulsar la siembra de 240 hectáreas de ajonjolí negro en la región Ucayali, en respuesta a la creciente demanda del mercado asiático. La iniciativa se desarrollará en las provincias de Coronel Portillo y Atalaya, beneficiando directamente a 188 pequeños productores agrarios, quienes contarán con contratos de compra asegurados por la empresa Glint SAC, que aportará 2,400 kilogramos de semillas. La primera entrega, de 620 kilos, se realizará a mediados de abril en el distrito de Nueva Requena.

El cultivo del ajonjolí negro, que tiene un ciclo vegetativo de apenas cuatro meses y es de fácil manejo agronómico, promete rendimientos de entre 600 y 1,000 kilos por hectárea. Esta característica lo convierte en una opción rentable para los agricultores familiares. Las parcelas demostrativas se establecerán en los distritos de Nueva Requena, Manantay, Iparía, Yaranocha y Tahuanía. Agromercado actuará como articulador comercial, coordinando con las autoridades locales y Glint SAC para garantizar el abastecimiento de semillas y la capacitación técnica necesaria.

El proyecto cuenta también con la participación de Agro Rural, encargado de organizar a los agricultores, mientras que la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali promoverá la asociatividad y el empadronamiento en el Padrón de Productores Agrarios (PPA). Esta intervención multisectorial busca fortalecer la cadena productiva y posicionar el ajonjolí negro como un cultivo competitivo con valor de exportación.

Actualmente, el mercado nacional no registra una demanda significativa por este producto; sin embargo, países asiáticos como Taiwán han manifestado un alto interés en su adquisición. Glint SAC, que mantiene operaciones comerciales en ese país, proyecta trabajar con más de 2,000 productores organizados en Ucayali, ampliando las oportunidades de exportación. Con este esfuerzo, Midagri reafirma su compromiso de diversificar la oferta agroexportadora del Perú y de insertar a más pequeños productores en el comercio internacional de forma sostenible.