PERÚ LIDERA CRECIMIENTO DE EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EN AMÉRICA LATINA

21/04/2025
El Perú registró el mayor ritmo de crecimiento en exportaciones de productos no tradicionales en América Latina durante los últimos 12 meses hasta febrero de este año, alcanzando una expansión de 15.1%, según informó el Banco Central de Reserva (BCR). Esta tasa de crecimiento superó ampliamente a la de otras economías de la región como Colombia (7.5%) y México (4.7%), consolidando al país como un referente en diversificación exportadora.
El BCR detalló que este notable desempeño se sustentó principalmente en mayores envíos de productos agropecuarios, especialmente frutas como uvas y arándanos, así como de productos textiles, químicos y siderometalúrgicos. Asimismo, indicó que el crecimiento promedio anual de las exportaciones no tradicionales en los últimos cinco años ha sido de 13.2%, reflejo del dinamismo sostenido de este segmento del comercio exterior peruano.
En febrero de 2025, las exportaciones no tradicionales crecieron 20.3%, impulsadas principalmente por el aumento en los volúmenes enviados (19.4%) desde sectores como el agropecuario, siderometalúrgico y textil, además de un incremento en los precios de productos pesqueros y siderometalúrgicos. Este desempeño se vio reflejado también en la expansión de los envíos hacia la mayoría de los principales destinos comerciales, con excepción de la Unión Europea.
En el mercado estadounidense, destacaron los mayores envíos de textiles y productos siderometalúrgicos, mientras que hacia América Latina aumentaron principalmente las exportaciones de productos químicos y siderometalúrgicos. En el acumulado de enero y febrero, los despachos no tradicionales alcanzaron un valor de 3,697 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 22.1% frente al mismo período del año anterior.
Respecto a las exportaciones tradicionales, estas crecieron 13.6% en febrero y totalizaron 4,675 millones de dólares, favorecidas por un aumento de 21.5% en los precios promedio de exportación. Los productos mineros crecieron 11.6%, mientras que los envíos pesqueros aumentaron 29.2%, el gas natural 84.9% y el petróleo y derivados 19.8%. En el primer bimestre de 2025, las exportaciones tradicionales acumularon un crecimiento de 20.4%.
En términos de precios, los términos de intercambio, que miden la relación entre los precios de exportación e importación, aumentaron 14.5% interanual en febrero, impulsados por el alza en los precios internacionales de los principales productos de exportación peruanos. Entre los aumentos más destacados figuran el oro (43%), el zinc (27.1%), el cobre (18.2%), el gas natural (70%) y productos pesqueros no tradicionales (22.6%).
Este desempeño robusto en el comercio exterior no solo fortalece la balanza comercial del país, sino que reafirma la competitividad de la oferta exportable peruana en los mercados internacionales. El dinamismo del sector exportador no tradicional, con alto valor agregado, contribuye significativamente al desarrollo económico y la generación de empleo en diversas regiones del país.