08/04/2025
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) eligió por aclamación al Perú como nuevo miembro de la Comisión de Estadística de la ONU para el periodo 2026-2029, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con esta elección, el país ocupará una de las tres vacantes destinadas al Grupo Regional de América Latina y el Caribe (Grulac), junto con Brasil y Cuba.
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, aseguró que esta elección representa un importante reconocimiento internacional a la labor del Perú en el fortalecimiento de su Sistema Estadístico Nacional (SEN), destacando el compromiso por mantener estadísticas oficiales de calidad, oportunas, transparentes y alineadas con los más altos estándares internacionales.
“Esta designación no solo enaltece al INEI, sino que también reafirma el liderazgo técnico del Perú en la región y en el ámbito internacional. La independencia técnica, los procesos de producción estadística, la transparencia informativa y la calidad de nuestra gestión nos permiten llegar a este nivel”, enfatizó Morán.
El titular del INEI subrayó que integrarse a la Comisión de Estadística de la ONU es un hito estratégico para el país, ya que esta instancia es una de las más influyentes del sistema de Naciones Unidas. Su responsabilidad abarca la definición de estándares globales, desarrollo de conceptos y metodologías estadísticas, y su implementación en los países miembros.
La designación también fortalece la ruta del Perú hacia la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al posicionarlo en la vanguardia del desarrollo estadístico global. “Este reconocimiento nos coloca en un lugar privilegiado para aportar y aprender en un espacio clave para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia”, agregó.
Morán destacó que este logro es también un respaldo al trabajo realizado por los profesionales del INEI y del Sistema Estadístico Nacional. “Gracias a su esfuerzo se producen estadísticas vitales como censos, encuestas de hogares, indicadores económicos, estimaciones de pobreza, proyecciones de población, estadísticas del mercado laboral, entre muchas otras”, apuntó.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Perú con el fortalecimiento de los sistemas estadísticos y el uso de datos confiables para la toma de decisiones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “Esta designación nos impulsa a seguir trabajando con mayor responsabilidad, transparencia e innovación al servicio de todos los perua