INVERSIONES CHINAS EN PERÚ SUPERAN LOS 31,000 MILLONES DE DÓLARES Y GENERAN MÁS DE 16,000 EMPLEOS

15/10/2024
Las inversiones del gigante asiático en el Perú han alcanzado más de 31,000 millones de dólares desde 1992, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país y generando más de 16,000 puestos de trabajo directos, según informó Wang Xing, presidente de la Asociación de Empresas Chinas en Perú. Durante un encuentro empresarial titulado “Logros, Oportunidades y Desafíos de la Cooperación Económica y Comercial entre China y Perú”, Xing destacó el impacto de estas inversiones en sectores clave como minería, energía, infraestructura y finanzas.
El presidente subrayó que la firma del Tratado de Libre Comercio bilateral en 2010 fue un punto de inflexión para el incremento del flujo de capitales chinos en el Perú. "Las empresas chinas han jugado un papel fundamental en la promoción de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países", señaló. Estos sectores estratégicos han sido esenciales para el crecimiento económico del Perú, un país que posee vastos recursos minerales y una posición privilegiada como proveedor mundial de metales básicos.
China, que es el mayor consumidor global de metales como hierro, cobre, aluminio y zinc, encuentra en Perú uno de sus principales socios comerciales. El país andino es el segundo mayor productor mundial de cobre y zinc, lo que convierte a esta relación en un motor vital para ambas economías. Además, Perú lidera la producción mundial de harina de pescado, un insumo clave para la industria china, donde se concentra la mayor demanda de este producto.
El comercio bilateral también ha experimentado una diversificación notable en los últimos años. Electrodomésticos, automóviles y otros bienes de consumo chinos han ganado popularidad en el mercado peruano, mientras que productos agrícolas peruanos como el café, la quinua y las uvas se han convertido en parte importante de la dieta de las familias chinas. Este intercambio ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países, creando oportunidades para productores de ambos lados.
Wang Xing también destacó los desafíos que enfrenta esta cooperación, pero enfatizó que las empresas chinas están comprometidas a continuar invirtiendo en proyectos de infraestructura en Perú, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país.