CONGRESO APRUEBA USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA COMO INTERÉS NACIONAL

CONGRESO APRUEBA USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA COMO INTERÉS NACIONAL

06/12/2024


El Congreso de la República aprobó por mayoría el dictamen de los proyectos de ley 2256, 4149 y 4209, que declara de interés nacional el uso de energías renovables en la agricultura. Esta medida busca promover un desarrollo sostenible en el sector agrícola, optimizando la eficiencia energética frente al cambio climático y fomentando la autosuficiencia con menor consumo de recursos.

La implementación de energías renovables no solo impulsará la rentabilidad agrícola, sino que también promoverá la preservación de la biodiversidad y el cuidado del entorno rural. Según el dictamen, estas iniciativas incidirán favorablemente en la calidad de vida de las comunidades rurales y contribuirán al desarrollo socioeconómico del país.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, congresista Paul Gutiérrez Ticona, destacó que esta tecnología es ideal para zonas alejadas donde no llega la red eléctrica nacional, además de representar menores costos para los agricultores. “El uso de energías renovables es una solución eficiente para potenciar la agricultura en el ámbito rural”, señaló.

Por su parte, los congresistas Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre) y Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú), autores y promotores de la iniciativa, subrayaron que el país debe priorizar este tema. “La norma busca resolver la deficiencia energética y beneficiar directamente a la agricultura y a las comunidades más vulnerables”, concluyó Montalvo.