CONGRESO AMPLÍA PERIODO DE IGV REDUCIDO PARA MYPES DE TURISMO Y RESTAURANTES

CONGRESO AMPLÍA PERIODO DE IGV REDUCIDO PARA MYPES DE TURISMO Y RESTAURANTES

14/12/2024


El pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, extender el periodo de pago reducido del Impuesto General a las Ventas (IGV) para las micro y pequeñas empresas (mypes) dedicadas a restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos. Este beneficio, establecido inicialmente por la Ley N° 31556 en 2022, reduce la tasa de 18% a 8% y tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Con la aprobación del dictamen, el pago reducido se amplía por tres años más: hasta 2026 será del 8%, mientras que en 2027 subirá a 12%, retornando al 18% en 2028.

La medida ha sido objeto de cuestionamientos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que advirtió sobre las implicancias fiscales de la ampliación. Según la cartera liderada por José Arista, solo en 2023, la reducción del IGV significó un costo fiscal de S/ 743 millones. Además, el MEF señaló que, pese a la disminución del impuesto, los precios en restaurantes subieron más que la inflación general de alimentos, cuestionando así la efectividad del beneficio en la economía de los consumidores.

Durante la sesión plenaria, Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, instó al MEF a “cambiar la mirada recaudadora” y enfocarse en la ampliación de la base tributaria. López sostuvo que la medida incentivará la formalización de empresas, asegurando que más negocios estén dispuestos a tributar bajo este esquema reducido. Según el congresista, esto no solo beneficiará a las mypes, sino que podría generar un impacto positivo en la recaudación fiscal a largo plazo.

Impacto económico

La ampliación del beneficio busca apoyar a los sectores de turismo y gastronomía, especialmente golpeados durante la pandemia. Sin embargo, el debate entre el costo fiscal y los beneficios económicos continúa. Mientras el Congreso apuesta por medidas que promuevan la reactivación y formalización, el MEF alerta sobre la necesidad de mantener las reglas fiscales y proteger los ingresos del Estado en un contexto económico desafiante. La decisión final queda pendiente de una segunda votación.