BOLSA LIMEÑA SUBE 2.54% Y DÓLAR RETROCEDE TRAS ANUNCIO DE PAUSA ARANCELARIA DE TRUMP

10/04/2025
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró ayer un importante repunte de 2.54%, mientras que el tipo de cambio descendió 1.3%, en una reacción positiva del mercado local al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de tres meses en los aranceles impuestos a la mayoría de sus socios comerciales. Esta decisión generó un impulso alcista en los mercados internacionales, con repercusiones directas en las plazas bursátiles y cambiarias de América Latina, incluyendo el Perú.
Luis Calderón, gerente financiero de Caldemor Investment, señaló que el anuncio del mandatario estadounidense motivó alzas atípicas en Wall Street. “Se trata de una alza momentánea, ante una menor incertidumbre por los aranceles, y podría prolongarse por unos días”, indicó. Añadió que, aunque se trata de una señal positiva para los mercados, los riesgos inflacionarios aún no se han disipado completamente.
En Estados Unidos, los principales índices bursátiles cerraron con fuertes avances. El industrial Dow Jones escaló 7.9% y alcanzó los 40,608.45 puntos, el índice S&P 500 se incrementó en 9.5% hasta las 5,456.90 unidades y el tecnológico Nasdaq lideró la jornada con una subida de 12.2%, cerrando en 17,124.97 puntos. Según Bloomberg, el Nasdaq registró su mayor incremento diario desde la crisis financiera de 2008.
Calderón resaltó la rápida recuperación de las pérdidas que se habían acumulado en las últimas sesiones bursátiles debido a las tensiones comerciales. “Los grandes nombres del índice tecnológico lideraron las ganancias, entre ellos Tesla (10.75%), Apple (9.73%), Alphabet (8.25%), Amazon (10.21%), Meta (12.57%), Microsoft (8.65%) y Nvidia (16.61%)”, comentó. Para el analista, esta reacción refleja el alivio de los inversores ante la reducción del ruido geopolítico.
En cuanto al panorama macroeconómico de Estados Unidos, Calderón mencionó que Goldman Sachs ha retirado su proyección de recesión para la principal economía del mundo, tras el anuncio de la pausa arancelaria. Además, señaló que una reciente encuesta entre analistas sugiere que la Reserva Federal podría considerar hasta tres recortes de su tasa de interés durante este año, iniciando en el mes de mayo, lo que podría seguir apoyando a los mercados financieros.
En el ámbito cambiario, el dólar también mostró una reacción inmediata a la noticia. “La subida del tipo de cambio en días previos respondió a la preocupación por el impacto inflacionario de los aranceles. Pero ahora, con la decisión de Trump, el mercado ha respondido con una baja en la cotización del dólar”, explicó Calderón. De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR), el tipo de cambio cerró el martes en 3.749 soles y bajó ayer a 3.70 soles en el mercado interbancario.