PERÚ Y ESTADOS UNIDOS RATIFICAN COMPROMISO DE FORTALECER SU ALIANZA COMERCIAL

23/04/2025
La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, sostuvo una reunión de trabajo con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en la ciudad de Washington D.C., donde ambas autoridades reafirmaron el interés mutuo de fortalecer la relación comercial bilateral. Este vínculo se sustenta en más de 16 años de implementación continua del Acuerdo Comercial entre el Perú y Estados Unidos, considerado un pilar estratégico en la integración económica de ambas naciones.
Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de consolidar un diálogo técnico fluido que permita abordar de manera conjunta los desafíos emergentes del comercio global. “La reunión fue constructiva y reafirmó la voluntad de ambos países de seguir trabajando juntos para consolidar una agenda moderna, dinámica y mutuamente beneficiosa”, señaló la ministra León. En ese sentido, destacó la necesidad de mantener un canal de comunicación constante para garantizar resultados sostenibles.
Las autoridades intercambiaron perspectivas sobre temas prioritarios para ambas economías, tales como la seguridad en la cadena logística, la economía digital, la facilitación del comercio y las inversiones en sectores estratégicos, incluyendo infraestructura. Coincidieron en que es esencial redoblar esfuerzos para enfrentar los retos actuales del comercio internacional, en beneficio de sus ciudadanos y empresas.
En esa línea, se acordó programar reuniones técnicas a corto plazo para profundizar en estos ejes de cooperación. La ministra León subrayó que el Perú valora este espacio de diálogo franco y técnico, confiando en que a través de él se podrán encontrar soluciones prácticas y sostenibles que consoliden los logros alcanzados hasta el momento.
La delegación peruana estuvo integrada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el embajador del Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, y funcionarios tanto del Mincetur como de la Embajada del Perú en ese país. Esta comitiva tuvo la misión de respaldar el enfoque técnico y estratégico de la reunión, reflejando el alto nivel de compromiso de ambos gobiernos.
Por otro lado, la Asociación de Exportadores (Adex) informó que en 2024 el Perú se posicionó como el noveno proveedor más importante de productos agroindustriales para Estados Unidos, con una participación del 2% respecto al total importado por dicho país. Las importaciones estadounidenses de bienes agroindustriales ascendieron a 221,800 millones de dólares ese año.
México lideró el ranking con 49,800 millones de dólares, seguido por Canadá, la Unión Europea, Brasil y China. En este contexto, el Perú compite con potencias comerciales en productos como paltas, arándanos, mangos, capsicum y chocolates, destacando su creciente presencia en uno de los mercados más exigentes del mundo.