GOLD FIELDS INVIERTE $35 MILLONES EN CERRO CORONA PARA EXTENDER SU VIDA ÚTIL HASTA 2030

10/07/2024
En un firme respaldo al futuro del sector minero peruano, Gold Fields ha anunciado una inversión de 35 millones de dólares destinada a optimizar la vida útil de su mina Cerro Corona, ubicada en Cajamarca, hasta el año 2030. Esta iniciativa busca implementar mejoras clave en la infraestructura de la mina, incluyendo la línea de chancado secundario y las plantas de agua, lo que permitirá una producción más sostenible y eficiente a largo plazo.
Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Región América, destacó que esta inversión es parte de una estrategia para enfrentar la disminución en la producción de oro que ha experimentado Cerro Corona en los últimos años. En 2023, la mina produjo 240,000 onzas equivalentes de oro, una cifra que se prevé disminuirá a 200,000 onzas este año. Sin embargo, Rivera subraya que la optimización no se traducirá en un incremento de la producción inmediata, sino en el procesamiento de mineral almacenado durante los últimos años.
“La optimización de la vida de Cerro Corona no implica un incremento de la producción, sino que procesaremos mineral almacenado durante los últimos años”, explicó Rivera en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Este enfoque permitirá a la mina seguir operando de manera efectiva y contribuir al desarrollo regional y nacional.
Rivera también informó que hace dos años se completaron los estudios de factibilidad para la ampliación de la vida útil de la mina, los cuales están actualmente en revisión por las autoridades peruanas. “Creemos que obtendremos la aprobación porque técnicamente el proyecto es muy robusto. Los años adicionales permitirán a Cerro Corona seguir aportando al desarrollo del país y la región de Cajamarca en la medida en que la operación avance”, añadió.
Además de sus esfuerzos en Cerro Corona, Gold Fields está explorando nuevas zonas en el norte y sur de Perú. La empresa ha priorizado la exploración en Cajamarca y Moquegua, esta última con una proyección de potenciales yacimientos de oro y cobre que se extienden hasta el norte de Chile. Este enfoque diversificado refuerza la posición de Gold Fields en el mercado minero regional.
Rivera también mencionó la importancia del proyecto Salares Norte, que es el más significativo de Gold Fields a nivel mundial. Este proyecto no solo consolida la presencia de la compañía en Sudamérica, sino que también posiciona a Chile entre los veinte mayores productores de oro del mundo, aumentando su producción en un 40%.
Con esta inversión y sus planes de expansión, Gold Fields reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la minería en Perú y Sudamérica, buscando equilibrar la producción eficiente con el respeto al medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales.