CONOCE LAS HISTORIAS DE PERUANOS QUE EMPRENDIERON EN EL EXTRANJERO

CONOCE LAS HISTORIAS DE PERUANOS QUE EMPRENDIERON EN EL EXTRANJERO

DE AMBULANTE EN CHICLAYO A EMPRESARIO EXITOSO EN EE. UU.

Lo que comenzó como una modesta actividad ambulante en Chiclayo, hoy se ha convertido en una empresa establecida en Estados Unidos que factura millones de dólares.

Mario Arce, fundador de Vitofarma, nació en Estados Unidos, pero el destino obligó a que, junto con su familia, regresaran a Perú.

De vuelta a EE. UU., en busca de mejores ingresos, descubre el circuito de las peleas de gallo. Aunque le llamó la atención, Mario más que entrar en ello, opta por vender suplemento para las aves. Empezó con la comercialización de cinco productos y actualmente tiene una línea de 142 vitamínicos.

Además, sus alianzas con tres laboratorios han permitido que pueda comercializar sus productos en mercados internacionales, países que van desde Qatar hasta Panamá, pasando por Estados Unidos y Perú.

Empezó como ambulante en Chiclayo y ahora tiene su empresa en Estados ... |  TikTok

REPARTIÓ VOLANTES Y AHORA ES UNA EMPRESARIA EXITOSA EN MIAMI

María Teresa Carreño, dueña de Skin Spa en Miami y de la franquicia Postquam (Broward - Miami), es una peruana residente en Estados Unidos que pasó por diferentes dificultades que la llevaron a triunfar en el mundo de la cosmetología en Miami.

Nació en Barranca (Lima), pero por falta de dinero, aceptó la propuesta de su hermana de trabajar en EE.UU.

Pasando por varios desafíos, incluyendo la pandemia, María decidió apostar por el rubro de la cosmetología, logró comprar la franquicia Postquam para posteriormente, junto con la marca poner un spa. Tiempo después adquirió la franquicia de Postquam en Broward (Miami) de la cual actualmente sigue siendo dueña.

El Skin Spa cuenta con áreas divididas para cada cliente, cada una de las diferentes habitaciones se destaca por la acogida y la conexión que ofrece a los visitantes.


DE VENDER EN CARRETILLA A DUEÑA DE RESTAURANTE EN FRANCIA

Verónica Moreno, dueña de restaurante Krioya en Lyon - Francia, nació en Tumbes, vivió una infancia llena de austeridad. Ahora, es la fundadora de un restaurante exitoso, señalado como un oasis culinario que fusiona la esencia peruana con la sofisticación de la gastronomía francesa.

“Yo sé lo que es la pobreza extrema, la he vivido en carne propia”. Comenta sus experiencias realizando diversas labores como lavar ropas y cuidar niños y ancianos.

A los 19 años viajó a Francia en donde enfrentó diversos desafíos, trabajó como ayudante de cocina, en donde no pasó mucho tiempo para que se dieran cuenta de potencial, por lo que le ofrecieron el respaldo financiero para sus estudios, mientras aportaba su talento al negocio gastronómico.

Tabajando en diferentes restaurantes de Europa, decidió fusionar la esencia de Francia con la riqueza culinaria de su tierra natal en un arriesgado pero apasionante proyecto: Krioya.

Desde su apertura, Krioya ha atraído a una clientela selecta y ha participado en eventos de renombre, colaborando con PromPerú.