COLOMBIANA RAPICREDIT SE PREPARA PARA SU INGRESO AL MERCADO PERUANO

COLOMBIANA RAPICREDIT SE PREPARA PARA SU INGRESO AL MERCADO PERUANO

La fintech colombiana, RapiCredit, anunció sus planes de ingresar al mercado peruano mediante un próximo acuerdo societario, marcando así el inicio de su expansión internacional en la región. Con una trayectoria de 10 años en Colombia, la empresa considera esta iniciativa como un paso estratégico para continuar su crecimiento sostenido y alcanzar sus metas establecidas.

Daniel Materón, CEO de RapiCredit, expresó que aspiran a replicar los resultados obtenidos en su primer año de operación en Colombia una vez que ingresen al Perú. En ese sentido, esperan otorgar 1,300 créditos en los próximos doce meses y superar los 1.5 millones de préstamos al finalizar su décimo año de operación en el país.

Materón mencionó al medio colombiano La República que están emocionados por llevar su experiencia en tecnología financiera al mercado peruano y contribuir al desarrollo económico y social del país. La estrategia de RapiCredit en el Perú se centrará en ofrecer servicios que fomenten la inclusión financiera, comenzando con préstamos flexibles que brinden liquidez a los consumidores locales con tasas de interés competitivas.

Hasta el momento, RapiCredit ha otorgado más de 3.2 millones de créditos, beneficiando a aproximadamente 620,000 personas no bancarizadas en Colombia. Según la Guía de Negocios FinTech 2023/2024 de EY Law, el Perú registró alrededor de 203 empresas fintech hasta octubre del año pasado, lo que representa un crecimiento del 24% en comparación con el mismo período de 2022. Este incremento en la creación de nuevos negocios en la industria fintech ha sido impulsado por el avance tecnológico y las innovaciones financieras.