DRAP ORGANIZA SEMINARIO PARA FORTALECER LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN PERÚ

Piura, May. 20.
La Dirección Regional de Agricultura (DRAP) ha anunciado la realización del seminario "La Pequeña Agricultura en el Perú: Problemáticas, Soluciones y Oportunidades", programado para el 21 de mayo. Este evento buscará analizar la situación actual, los desafíos, soluciones y oportunidades de este vital sector económico en el país.
El seminario, organizado en alianza con la Asociación Perú Justo & Orgánico, Inspiratus Technologies y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), se llevará a cabo en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Piura, desde las 8:30 am hasta las 2:30 pm. El objetivo es promover el desarrollo sostenible y competitivo de los productos agropecuarios frente al cambio climático y otros factores que impactan la economía de los productores.
El evento está dirigido a productores agropecuarios, autoridades, investigadores y ciudadanos interesados en el desarrollo del sector agrario y el empoderamiento de la agricultura familiar. Durante el seminario, se discutirán temas críticos como la situación actual de la agricultura en la región de Piura, los problemas que enfrentan los pequeños agricultores y los avances en la investigación de cultivos como el banano y el cacao.
Se presentarán soluciones del sector privado para apoyar a la pequeña agricultura, incluyendo el uso de biochar y la descontaminación del agua, así como la ciencia de las enmiendas del suelo mediante compost, biochar y microorganismos. Además, se realizarán demostraciones prácticas sobre la construcción y uso de reactores de pirolisis para la producción de biochar, y se debatirán acciones y políticas estatales que puedan asociarse con iniciativas del sector privado para implementar estas prácticas.
Este evento contará con la participación de destacados especialistas de las instituciones organizadoras. Los debates y exposiciones estarán orientados a encontrar políticas públicas viables que mejoren las condiciones de vida de los pequeños productores agropecuarios, esenciales para la seguridad alimentaria del país. Además, se resaltará la importancia de la pequeña agricultura en la economía peruana y la necesidad de fortalecer este sector frente a los desafíos globales actuales.