23/04/2025
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre generará un movimiento comercial de 4,400 millones de soles en el sector retail durante el mes de mayo, lo que representaría un crecimiento moderado de 5% respecto al mismo periodo del año pasado. Este avance, según el gremio, estará influenciado por una creciente preferencia de los consumidores por regalos personalizados y experiencias únicas como cenas especiales o viajes, además de productos vinculados al bienestar.
“Este desempeño se verá impulsado por el entusiasmo del consumidor y su capacidad de gasto, que podría verse aún más dinamizada si se aprueba la liberación de fondos de la AFP y CTS”, señaló Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail de la CCL. Además, remarcó que el éxito de la campaña dependerá de estrategias comerciales bien diseñadas, promociones atractivas, eficiencia logística y una adecuada capacidad de respuesta del sector para atender la demanda en todos los canales de venta.
Como en años anteriores, la campaña por el Día de la Madre también generará una mayor demanda de personal temporal en el sector comercial. “Esto no solo permitirá cubrir el aumento en la actividad, sino que será clave para asegurar una experiencia satisfactoria para los clientes, lo cual definirá el éxito de esta campaña”, subrayó Passalacqua.
En cuanto al gasto promedio por persona, la CCL estima que se mantendrá entre los 250 y 350 soles, similar al año pasado. Sin embargo, el interés por experiencias más personalizadas y de mayor valor agregado, como paquetes de bienestar o escapadas de fin de semana, podría elevar ligeramente ese promedio. “Habrá opciones para todo tipo de presupuesto, lo que permitirá una mayor inclusión en la campaña”, apuntó la representante del gremio.
Los productos más demandados seguirán siendo los relacionados con moda y accesorios, como ropa, calzado, carteras y joyería. También se espera una fuerte demanda de obsequios tradicionales como flores y chocolates, muchas veces combinados con otros productos. A esto se suman los pequeños electrodomésticos vinculados al bienestar y la salud, además de los dispositivos que faciliten las labores del hogar.
En el rubro gastronómico, la tendencia apunta al consumo de experiencias, como cenas especiales o actividades de relajación. Asimismo, destacan categorías como tecnología, belleza y cuidado personal, donde los consumidores optarán por auriculares, dispositivos inteligentes, cosméticos, perfumes y productos de skincare, reflejando la diversidad de preferencias y necesidades en esta importante fecha comercial.