04/12/2024
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció la aprobación del Reglamento de Ordenamiento Pesquero de la Anguila (Ophichthus remiger), mediante el Decreto Supremo N° 018-2024-PRODUCE, publicado este martes. La norma establece lineamientos para garantizar la explotación racional y sostenible de este recurso marítimo.
El reglamento, que consta de 25 artículos, una disposición complementaria transitoria y un anexo, tiene como principal objetivo promover el desarrollo de la industria de la anguila para el consumo humano directo. Además, busca asegurar un abastecimiento sostenible del recurso, fomentando la generación de empleo, ingresos y su aprovechamiento como fuente alimenticia en el ámbito nacional.
La norma se aplica exclusivamente a la pesquería de anguila realizada con embarcaciones de menor escala de bandera peruana. Estas deberán utilizar trampas tipo nasa como único arte permitido para la extracción del recurso en el dominio marítimo peruano. El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) tendrá un rol clave, evaluando los puntos biológicos de referencia y el tamaño de la flota para garantizar que estas operaciones no afecten la sostenibilidad del recurso.
El reglamento también abre la posibilidad de incrementar el número de embarcaciones autorizadas, siempre que existan evidencias científicas del Imarpe que respalden esta medida. Asimismo, en un plazo de 90 días calendario, se deberá aprobar un concurso público que regule el acceso a nuevas vacantes para la extracción de anguila, basado en las disposiciones técnicas del reglamento.
Produce indicó que el texto completo del reglamento estará disponible en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano y en la sede digital del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), promoviendo la transparencia y accesibilidad de la información para los actores involucrados en esta pesquería estratégica.