Perú impulsa exportaciones de servicios y diversificación de envíos a Estados Unidos

Perú impulsa exportaciones de servicios y diversificación de envíos a Estados Unidos

Perú está enfocando sus esfuerzos en potenciar las exportaciones de servicios hacia Estados Unidos, considerado un mercado importante y prioritario, según Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de Promperú. Además de los sectores tradicionales como viajes, transporte y seguros, se busca incorporar actividades relacionadas con diseño, programación y tecnología para aprovechar el potencial de crecimiento en las industrias creativas y tecnológicas.

 Promperú también busca diversificar sus exportaciones, buscando que productos como fibras naturales, incluyendo la alpaca, se unan al éxito de alimentos como uvas, espárragos, palta y arándanos en el mercado estadounidense. Este enfoque de diversificación busca fortalecer aún más las relaciones comerciales con Estados Unidos, que se ha convertido en el segundo mayor destino de exportaciones peruanas después de China.

 La estrategia de Promperú busca promover el turismo, las exportaciones, la inversión y la imagen del país de manera integrada en lugar de diferenciarlas. Para atraer inversionistas estadounidenses, se está llevando a cabo un foro durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que también promueve sectores como el textil y el turismo, entre otros productos bandera.

Perú también tiene como objetivo diversificar su oferta turística, alejándose de las tradicionales atracciones como Machu Picchu y Cuzco. En su lugar, buscan atraer a un público más joven y enfocarse en experiencias relacionadas con la aventura, la naturaleza y la cultura local. Matsuda destaca que Perú es un país seguro y confiable con una política económica estable y amigable para los inversionistas, lo que lo convierte en un atractivo destino para la inversión, especialmente en sectores como la tecnología.