Ministra de Vivienda inicia estrategia "Marcha por el Agua" para solucionar demandas de agua y saneamiento en Lima y Callao

La ministra lidera feria informativa y anuncia acciones conjuntas para cerrar brechas en servicios básicos

Ministra de Vivienda inicia estrategia "Marcha por el Agua" para solucionar demandas de agua y saneamiento en Lima y Callao

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció en Ancón el inicio de la estrategia "Marcha por el Agua". En consecuencia, los programas y servicios del ministerio se acercarán a los diferentes distritos de Lima y Callao con proyectos pendientes de agua y saneamiento. El objetivo principal es buscar soluciones conjuntas a las demandas justas de estos servicios básicos y mejorar la calidad de vida de la población.

En la feria "Con Punche Vivienda", liderada por la ministra en Ancón, participaron los organismos adscritos al sector, así como los programas y direcciones del ministerio, como Cofopri, Sedapal, Fondo Mi Vivienda, Sencico, OTASS y la Superintendencia de Bienes Nacionales-SBN. En esta feria se brindó información y atención al público de Lima Norte sobre los servicios que prestan estas entidades.

Durante la ceremonia, la ministra Pérez de Cuéllar manifestó que la "Marcha por el Agua" se inicia en Ancón y recorrerá cada uno de los distritos de Lima. Por consiguiente, el objetivo principal es escuchar y comprender las necesidades de la población en materia de agua y saneamiento, y brindar soluciones conjuntas. La ministra estuvo acompañada por el alcalde distrital, Samuel Daza, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, funcionarios y dirigentes de Ancón.

La ministra destacó que la deuda social en materia de agua y saneamiento es considerable y no puede resolverse en seis meses. Sin embargo, aseguró que su sector y el Gobierno trabajan incansablemente para cerrar estas brechas y mejorar las condiciones de vida de la población.

Pérez de Cuéllar resaltó que el acceso al agua y al saneamiento no solo es una cuestión de servicios básicos, sino también de dignidad, salud y democracia. Así pues, enfatizó que el agua es esencial para vivir en paz y construir una sociedad democrática.

En la reunión con los pobladores de Ancón, la ministra y los funcionarios del sector Vivienda informaron sobre el estado del proyecto integral de agua y alcantarillado en Lomas de Ancón. Además, este proyecto incluye la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Por otro lado, el director ejecutivo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), Carlos Lozada, anunció que la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) ha otorgado a Sedapal la titularidad de un terreno de 16 hectáreas para la instalación de las redes de agua y saneamiento. Asimismo, se está trabajando en el saneamiento físico legal de otro terreno de 16 hectáreas donde se construirá la PTAR.

Asimismo, la ministra Pérez de Cuéllar ratificó el compromiso de sacar adelante el proyecto de Lomas de Ancón, valorado en más de S/ 300 millones. En consecuencia, este proyecto beneficiará a más de 30 mil familias asentadas en ese distrito. Además, se asegurará la disponibilidad de fuentes de agua para garantizar el servicio. Por consiguiente, se conformará una mesa de trabajo y un comité de monitoreo y vigilancia, en los cuales participarán los vecinos de Ancón, para dar seguimiento a los acuerdos y avances del proyecto.

Por otro lado, la ministra reafirmó su compromiso de combatir frontalmente la corrupción. Además, destacó que la corrupción no solo le roba al Estado, sino también le roba el agua a la población. Por otro lado, la feria "Con Punche Vivienda" contó con la participación de programas y direcciones importantes del sector, como el Programa Mejoramiento Integral de Barrios, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, el Programa Nacional de Saneamiento Rural y el PASLC.

En conclusión, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha iniciado la estrategia "Marcha por el Agua" para abordar las demandas de agua y saneamiento en Lima y Callao. En consecuencia, la feria "Con Punche Vivienda" en Ancón permitió brindar información y atención al público sobre los servicios ofrecidos por el sector Vivienda. Además, la ministra resaltó la importancia de solucionar conjuntamente estas demandas justas y cerrar las brechas en servicios básicos. Por otro lado, se informó sobre el proyecto integral de agua y alcantarillado en Lomas de Ancón, que beneficiará a miles de familias. Por último, se enfatizó en la lucha contra la corrupción y se destacó la importancia del acceso al agua para la dignidad y la democracia.