Minem impulsa proceso de remediación ambiental en la cuenca del río corrientes en Loreto

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha avanzado en el proceso de remediación ambiental en el sitio SO111, afectado por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Corrientes, ubicada en Loreto, Perú. Tras recibir el expediente técnico de ingeniería de detalle el 15 de septiembre, el Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe) inició las gestiones para contratar una empresa encargada de esta tarea.
La remediación se llevará a cabo en el área cercana al yacimiento Shiviyacu, dentro del Lote 192, en la Amazonía peruana. La comunidad nativa José Olaya, ubicada en esta región, se beneficiará con la generación de empleo local y, lo más importante, con la recuperación de un suelo libre de contaminación. El proceso utilizará tecnología de estabilización/solidificación y aislamiento con geomembrana.
El objetivo principal es restaurar la calidad del suelo impactado por actividades petroleras previas, siguiendo los estándares de calidad ambiental (ECA). Además de la remediación, se implementarán medidas sociales y ambientales, incluyendo actividades de reforestación y seguimiento para asegurar la recuperación de las áreas afectadas.
Este es uno de los 13 expedientes técnicos de ingeniería de detalle que serán presentados al Minem durante el último trimestre de 2023. El proceso es un paso crucial para mitigar el impacto ambiental y mejorar las condiciones de vida en esta importante región de la Amazonía peruana.