Medidas clave para la pesca sostenible en Perú en 2023.
El Ministerio de la Producción ha anunciado importantes medidas relacionadas con la pesca en Perú.

En un esfuerzo por gestionar de manera sostenible el recurso jurel (Trachurus murphyi), se ha establecido un límite de captura complementario de 22,000 toneladas para embarcaciones pesqueras de mayor escala en 2023. Esta medida busca equilibrar la explotación de este recurso vital y será supervisada por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que podrá recomendar ajustes en función de factores biológicos y ambientales.
Además, se ha autorizado una pesca exploratoria del recurso lisa (Mugil cephalus) en la laguna La Niña en el departamento de Piura. Esta actividad tendrá una duración inicial de 20 días calendario, con la posibilidad de prórroga, y se llevará a cabo en coordinación con pescadores artesanales locales. El Imarpe también supervisará esta iniciativa y podrá recomendar su conclusión por razones de conservación del recurso.
En otro anuncio importante, el Ministerio de la Producción ha levantado la prohibición de extracción del pulpo (Octopus mimus) en los departamentos de Piura y Lambayeque. Se ha establecido una cuota máxima de captura permisible para el año 2023, que asciende a 243.69 toneladas en el ámbito marítimo adyacente de estos departamentos. Asimismo, se ha fijado una cuota de 19.21 toneladas para la Isla Lobos de Afuera. Estas cuotas podrán ser ajustadas en función de la evolución de factores biológicos y ambientales, según los informes del Imarpe.
Estas medidas representan un enfoque proactivo del Ministerio de la Producción para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos en Perú y promover una pesca responsable.