Impulso MyPeru: Requisitos para acceder a créditos de bajas tasas de interés y apoyar a las micro y pequeñas empresas

Programa gubernamental ofrece financiamiento con período de gracia y busca promover la recuperación económica de las Mypes

Impulso MyPeru: Requisitos para acceder a créditos de bajas tasas de interés y apoyar a las micro y pequeñas empresas

El Programa Impulso Empresarial Mypes (Impulso Myperú) ha lanzado una iniciativa para fomentar el financiamiento de las micro y pequeñas empresas, brindando apoyo a su proceso de recuperación económica y promoviendo su inclusión financiera, al mismo tiempo que se fomenta una cultura de pago oportuno. Este programa está diseñado para garantizar que las Mypes obtengan créditos a tasas de interés más bajas que las que se observan en el mercado actualmente.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, si un empresario mype se acerca al mercado financiero convencional, probablemente se enfrentará a un costo financiero de entre el 35% y el 40%. Sin embargo, con el programa Impulso Myperú, se reducirá significativamente esa tasa, permitiendo un acceso más favorable al crédito.

Es importante tener en cuenta que el plazo para acogerse al programa vence el 31 de diciembre de este año. Si eres propietario de una micro o pequeña empresa y estás interesado en acceder a un crédito respaldado por este programa, es fundamental conocer los requisitos y detalles.

¿Quiénes pueden acceder?

El programa Impulso Myperú está abierto a micro y pequeñas empresas de todos los sectores productivos a nivel nacional. Aquellas empresas que cuenten con una clasificación crediticia "Normal" o "Con Problema Potencial" pueden solicitar esta garantía. Además, aquellas Mypes sin historial ni calificación crediticia podrán acceder a evaluación previa de la entidad financiera o la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopac).

¿Qué cubre el programa?

Los créditos otorgados a través de este programa pueden destinarse al capital de trabajo, especialmente en vista de la próxima campaña por Fiestas Patrias. Asimismo, pueden ser utilizados para adquirir maquinarias o activos fijos, como una nueva refrigeradora o una máquina de coser, así como para consolidar deudas y mejorar la gestión financiera.

Plazos y periodo de gracia

El plazo del crédito puede ser de hasta cinco años, brindando a las empresas un tiempo adecuado para pagar su deuda. Además, el programa contempla un período de gracia de hasta 12 meses, durante el cual las Mypes solo pagan los intereses, lo que les permite contar con mayor liquidez para hacer frente a otras necesidades financieras.

Bono del buen pagador

El programa Impulso Myperú incluye un bono del pagador como incentivo para la puntualidad en el pago del crédito. El Estado otorga un bono equivalente al 15% del crédito o para el pago de las últimas cuotas, premiando así a los empresarios que cumplen con sus obligaciones de pago.

Cobertura del programa

El programa ofrece una alta cobertura para los créditos otorgados. Para aquellos de hasta 30,000 soles, la garantía del programa tiene una cobertura del 98%. Para los créditos que oscilan entre 30.001 soles y 90.000 soles, la cobertura es del 90%.

Avances de Impulso Myperú

Hasta la fecha, el programa ha llevado a cabo cinco subastas bajo el marco de Impulso Myperú, asignando 1,594 millones de soles en garantías del Gobierno Nacional a una tasa promedio de 12.67%. Con la quinta subasta, se ha asignado el 79,7% de los 2.000 millones de soles de garantías autorizadas para el programa.

Estas tasas son altamente competitivas y se sitúan con considerable por debajo de las tasas de crédito mype en el sistema financiero hasta abril de 2023 (38.45% para microempresas y 23.13% para pequeñas empresas).

Es importante destacar que 23 empresas del sistema financiero y cuatro Coopac han participado en las cinco subastas realizadas, demostrando el interés y la confianza en este programa gubernamental.

El programa Impulso Myperú se presenta como una valiosa oportunidad para las micro y pequeñas empresas que buscan acceder a créditos a tasas de interés más bajas y fomentar su recuperación económica. Con el respaldo del Gobierno Nacional y la posibilidad de un período de gracia, este programa tiene el potencial de fortalecer la inclusión financiera y contribuir al crecimiento de las Mypes en el país. Aprovechar esta oportunidad puede marcar la diferencia en el desarrollo y éxito de estas empresas en el futuro cercano.