ENCUENTRO COMERCIAL EN ÁNCASH GENERA INTENCIONES DE COMPRA POR S/ 6.4 MILLONES DE PALTA Y FRESA

17/03/2025
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado y con el apoyo de la FAO, promovió un importante encuentro comercial para organizaciones de la agricultura familiar en la región Áncash, donde se generaron intenciones de compra por S/ 6.4 millones. La jornada, realizada en la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz, permitió que 24 organizaciones de productores negociaran directamente con 8 empresas agroindustriales y exportadoras.
Durante el evento, se llevaron a cabo 70 citas comerciales, en las que los productores de papa nativa, palta de altura y fresa presentaron su oferta ante empresas con interés en adquirir sus productos. Franz Baumann, director de Promoción y Articulación Comercial de Agromercado, resaltó que estos espacios comerciales buscan mejorar las condiciones de venta para los agricultores, eliminando intermediarios y optimizando su acceso a mercados nacionales e internacionales.
Entre las empresas que manifestaron demanda de palta para los próximos 12 meses se encuentran Global Fruit Produce, Fruit Max, Pittman Fruit y Añay Peruvian Fruits. En el caso de la fresa, la Asociación Ganadera Chavín de Huantar busca incorporarla a su cadena de valor y exportarla, mientras que la empresa Mebol planea capacitar a productores en buenas prácticas agrícolas para mejorar la competitividad del cultivo.
Asimismo, Inka Crops destacó el potencial de Áncash debido a su cercanía con Lima y anunció su interés en participar en el proyecto de papas nativas de la Municipalidad Provincial de Aija, que abarcará 80 hectáreas y beneficiará a ocho comunidades campesinas. Esta iniciativa contempla asistencia técnica, provisión de semillas y un esquema de compra garantizada por la empresa.
El encuentro contó con la participación de diversas asociaciones y cooperativas productoras, como Nevado Huandoy, Santa Cruz Rayanpampa, Quinranca y Campo Verde, que destacaron por su oferta agrícola. Este evento, impulsado por Agromercado y el Proyecto Avanza Rural, es una pieza clave en la estrategia de fortalecer las principales cadenas productivas de la región, promoviendo su inserción en los mercados internos y de exportación.