Chancho Panza: Cada día es una nueva oportunidad de probar un sabor nuevo

Inspirado en uno de los personajes del libro más famoso e imperecedero de la historia: Don Quijote de la Mancha, el estudiante de Derecho, José Zevallos, llevó cursos de barman y administración, dejó de trabajar en el área de créditos de una empresa retail para iniciar su propia empresa.
El joven emprendedor tuvo su chicharronería y con el tiempo incluyó tragos y piqueos, convirtiéndose en restobar, el cual fue todo un éxito.
El “villasalvadoreño” nos cuenta sobre la evolución de la marca "Chancho Panza" y como se ganó el cariño de la gente que hoy visita el local junto con toda la familia.
¿Por qué el nombre “Chancho Panza"?
Pensé en un nombre gracioso, que pegue rápido, sea fácil de recordar y sobre todo que la gente se ría. De niño leí la obra de “Don Quijote de la Mancha”, me acordé de Sancho Panza.
¿Cuánto tiempo les tomó investigar el mercado?
Tres meses, primero empecé con una chicharronería, averigüé los precios de los platos dentro del distrito a ofrecer, en este caso Villa El Salvador.
¿Qué dificultades enfrentaron al empezar este negocio?
Adaptarnos, pues el tema de la cocina es un poco complicado y sacrificado porque nuestro horario es nocturno.
¿A cuántos clientes llegan?
Villa El Salvador y zonas aledañas al distrito como Lurín, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Chorrillos. También, llegamos a San Borja a través de aplicativos como Rappi y PedidosYa.
¿Cuánto tiempo tienen en el mercado?
Como restobar 1 año y medio, y como charranería 5 años.
Muchos emprendedores dicen que es mucho más duro tener su propio negocio que trabajar para otros. ¿Qué opina?
Es verdad, porque a veces de las ventas se tiene que invertir en otras cosas, sin embargo, tenemos la satisfacción de ser nuestro propio jefe y la marca vaya creciendo.
¿Cómo se han dividido las funciones en el negocio?
Héctor, mi tío, es el encargado de la cocina. Yo soy el administrador, barman y coordino todo lo que son pedidos.
¿Cómo se dieron cuenta que esta propuesta era rentable?
Soy joven y tuve la idea de hacer tragos e ir más allá de vender chicharrón.
¿Qué errores no volverían a cometer?
La selección del personal. Mejorar ese criterio antes de contratar.
¿Cuál es tu meta a corto y largo plazo?
Inaugurar dos locales más y entrar a un centro comercial para hacer una franquicia.
¿De dónde vienen los insumos?
Nosotros mismos realizamos las compras en el mercado Unicachi.
¿Cómo es el control de calidad?
Es bueno, debido a que todos los productos son del día.