Aumento inesperado en la producción de petróleo de la OPEP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha registrado un aumento en su oferta petrolera durante el mes de agosto.

Según el Informe Mensual de la OPEP, la producción conjunta de crudo de sus 13 miembros llegó a 27.4 millones de barriles diarios, un incremento de 113,000 barriles por día en comparación con el mes anterior. Este aumento se atribuye principalmente al incremento de las extracciones en Irán, junto con contribuciones menores de Nigeria, Irak, Libia y los Emiratos Árabes Unidos.
Irán, exento de las restricciones de producción debido a las sanciones, lideró el aumento al producir 3 millones de barriles por día en agosto, un aumento de 143,000 barriles por día en comparación con julio. Nigeria también experimentó un incremento de 98,000 barriles por día, alcanzando una producción de 1.27 millones de barriles diarios. Otros países que contribuyeron al aumento incluyen Irak, Libia y los Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, estos aumentos no han logrado compensar los recortes en la oferta petrolera vigentes, que fueron acordados por la OPEP+ en octubre de 2022 y abril de 2023. Estos recortes suman 3.6 millones de barriles por día, aproximadamente el 3.6% de la oferta mundial de petróleo. Además, Arabia Saudita y Rusia retiraron otros 1.3 millones de barriles por día del mercado en julio pasado mediante reducciones voluntarias, extendidas hasta finales de año.
Estas medidas han tenido un impacto en los precios del petróleo, con el crudo Brent y el barril de referencia de la OPEP superando los 90 dólares por primera vez desde noviembre de 2022, mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantiene alrededor de los 87 dólares por barril. A pesar de los aumentos en la producción, la OPEP y sus aliados siguen comprometidos en estabilizar los precios del petróleo en un mercado volátil.