Alianza del Pacífico busca inversión de EE.UU. en países miembros

Durante el Pacific Alliance CEO Sustainable Summit 2023 en Nueva York, la presidenta pro tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), Rosa Bueno de Lercari, extendió una invitación a los capitales en Estados Unidos para que inviertan en los países del bloque de la Alianza del Pacífico, destacando su confiabilidad y sus vastas oportunidades de crecimiento. La Alianza del Pacífico está compuesta por México, Colombia y Perú, con una población conjunta de 233 millones de habitantes y un PBI per cápita promedio superior a los 9,000 dólares.
El evento, "Pacific Alliance CEO Sustainable Summit 2023", tiene como objetivo promover inversiones y desarrollo sostenible en los países miembros de la Alianza del Pacífico, además de posicionar a la Alianza como un destino atractivo para la inversión extranjera directa en la región.
Rosa Bueno enfatizó el compromiso de la Alianza con la sostenibilidad económica, social y ambiental, y mencionó ejemplos de iniciativas sostenibles en los países miembros, como bonos sostenibles y avances en regulaciones financieras y ciberseguridad. También se destacó la creación de un Fondo de Deuda de Infraestructura para financiar Asociaciones Público Privadas como una herramienta importante para atraer inversiones al bloque.
En la reunión plenaria del CEAP, participaron presidentes y miembros del Consejo Empresarial, junto con otras autoridades, donde se discutió el impulso de la Alianza del Pacífico como un destino atractivo para la inversión extranjera y se destacaron los logros alcanzados en el ámbito financiero y de sostenibilidad.